Dra. Patricia Ramos

Categorías
Uncategorized

ORTODONCIA LINGUAL: EL SECRETO DETRÁS DE TU SONRISA

La Ortodoncia Lingual u “Ortodoncia Invisible”, al igual que las técnicas de Ortodoncia Convencional busca la correcta alineación y funcionamiento de los dientes, solamente que busca hacerlo a través de un sistema absolutamente estético y camuflajeado.

Esto ha llevado a ser una opción ideal en pacientes que por gusto personal o bien por sus actividades profesionales (deportistas, modelos, agentes de ventas, empresarios) demandan una estética absoluta para la corrección de la posición de sus dientes.

¿CUALES SON LAS VENTAJAS DEL TRATAMIENTO DE «ORTODONCIA LINGUAL»?

Fundamentalmente la estética, las personas cercanas no sabrán que se está realizando un tratamiento y podrá realizar sus actividades sociales con normalidad.

Se pueden realizar tratamientos estéticos complementarios durante el tratamiento, como cambio de resinas o blanqueamiento, al no interferir con la cara frontal de los dientes.

Visualización clara del tratamiento. Desde los primeros días/semanas el paciente puede observar la mejora en la alineación y corrección de sus dientes, lo que hace que la motivación sea mayor al no tener que esperar hasta el final del tratamiento para sentirse satisfecho con los avances de su tratamiento.

La higiene del paciente se facilita por la acción de la lengua, por lo que no es tan complicada la limpieza como con el uso de los brackets convencionales.

Al no tratar y trabajar sobre la superficie frontal de los dientes, nos aseguramos que no se presenten manchas visibles de descalcificación después del tratamiento, y si estas ocurren quedan en la parte no visible de los dientes.
La Ortodoncia Lingual presenta un “efecto férula”, esto es útil en pacientes con problemas como dolor en la articulación temporomandibular, dolor en la apertura. Al realizar una pequeña apertura de la mordida con contactos equilibrados, se produce relajación muscular.

Se evitan accidentes como lesiones por choques accidentales, por apoyar los labios sobre los brackets al dormir, lesiones deportivas o úlceras en labios y mejillas. En este aspecto los brackets linguales lesionan menos y se indican para deportistas de contacto (p ej. artes marciales, futbol, basketbol).
No interfiere en las relaciones sociales del paciente.

Así que ya lo sabes si lo que quieres es lucir una sonrisa estupenda sin que te vean los brackets, lo que etabas buscando son brackets invisibles.

Categorías
Uncategorized

Brackets con ligas de colores

Una de las partes más importantes y que el paciente disfruta en cada visita durante el tratamiento de Ortodoncia es el cambio de ligas de colores.

Si has elegido brackets convencionales de metal o invisibles, debes conocer que en cada consulta puedes elegir entre una gran variedad de colores o inventar tu propia combinación cada 3 o 4 semanas. Muchas personas eligen los colores de su equipo favorito, que combine con su uniforme o ropa preferida; o bien eligen colores por alguna ocasión especial como Halloween o Navidad.

¿Para qué sirven las ligas de colores?

Las ligas o elastómeros, se utilizan para fijar el arco principal a los brackets y de esta manera ir guiando el acomodo de los dientes a su posición ideal.

Actualmente, existen también brackets que no necesitan de las ligas elásticas para sujetar el arco, son los Brackets de Autoligado. Estos brackets poseen un seguro especial que sujeta el arco y podemos omitir el uso de las ligas de colores, disminuyendo la fricción y en esencia hacer un poco más rápido el movimiento de los dientes.

Si deseas que las ligas sean discretas o no se noten, los mejores colores que puedes elegir con las ligas plateadas o transparentes.

Si utilizas brackets de Zafiro (transparentes) las mejores son las ligas transparentes o de color perla ya que semejan más al color del diente y no cambian tan fácilmente de color con los alimentos que se ingieren (como café y refrescos).

Aún con los brackets transparentes existe la opción de poner ligas de colores, en ese caso el bracket tomara una tonalidad pastel o más intenso, dependiendo de la elección de color.

Debes saber, que las ligas que se utilizan en tu tratamiento de Ortodoncia, serán especiales. Siempre se utilizarán ligas elásticas “super slick” (TP Ortho) las cuales cuentan con la siguiente tecnología:

Resistentes a la adhesión de bacterias – lo que permite que tu boca se conserve en mejores condiciones de higiene durante el tratamiento.

Cambio de consistencia – al contacto con la saliva, las ligas de colores se vuelven más viscosas, lo que facilita el movimiento dental al eliminar fricción.

Conservan sus propiedades elásticas más tiempo, sujetan firme el arco contra el bracket y conservan su elasticidad y resistencia óptima durante las 3 o 4 semanas, hasta tu próxima visita.

Recuerda que en cada visita puedes elegir cambiar de color o combinación, el límite es tu imaginación!

Categorías
Uncategorized

Diferencia entre Brackets Invisibles (Linguales) y los Tradicionales

  • En ambas técnicas, los pacientes deben pasar por un periodo de adaptación durante los primeros días.
  • En ambas técnicas se debe llegar a un objetivo de estética, función y resultados estables.
  • La pronunciación de las palabras en la técnica lingual se complica solo durante algunos días con algunas letras como la “S” pero a los pocos días el paciente se adapta fácilmente.
  • No hay diferencias importantes en cuanto a la masticación.
  • En cuanto a la higiene, con los brackets linguales la higiene es más sencilla ya que la lengua hace una limpieza constante y ayuda a que no se atrape comida, con los brackets convencionales la higiene es un poco más compleja y el cepillo interdental es indispensable para conservar la forma de la encía.
En conclusión, la Ortodoncia Lingual es una opción ideal para pacientes que por gusto personal, trabajo o actividades (deportes de contacto) desea corregir la posición de sus dientes de la manera más estética, discreta e invisible. Al igual que la Ortodoncia con Brackets de Zafiro o Metálicos convencionales los objetivos serán los mismos: cumplir las expectativas del paciente en estética, así como mejorar la función y salud dental.